IDENTIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Mi experiencia socioeducativa es sobre la aplicación DUOLINGO, utilizada en este caso por los alumnos de educación infantil en el colegio Americano de la ciudad en la que resido. Una buena amiga mía, profesora de este centro, me explica cómo,a través de este juego los alumnos aprenden inglés.
Las aplicaciones educativas, gracias a sus opciones pedagogícas nos ofrecen múltiples variedades metodologícas de aprendizaje y tal vez lo más importante: La motivación adecuada para que los alumnos trabajen más contentos. La tecnología cuenta con nuevas herramientas para explorar nuevos caminos educativos a través de técnicas que despiertan el interés del alumnado.
La experiencia nos ayuda a entender la importancia del papel que juegan las nuevas tecnologías en la sociedad actual y el mundo educativo ha de estar dispuesto a aplicarlas en su quehacer pedagógico. Como nos dice el pensador y divulgador indio Satish Kumar, la experiencia nos lleva al aprendizaje. Cuando experimentamos nos comunicamos con nuestro entorno de una manera más eficiente con el impacto emocional que implica dicha experimentación. Las herramientas, en este caso tecnológicas, son un medio para alcanzar dicho objetivo. Aprendemos haciendo y sintiendo, creando redes de conexiones entre todos nosotros.
El conocido pedagogo César Bona ( Zaragoza, considerado uno de los 50 mejores profesores del mundo, según el Global Teacher Prize ), nos dice: " Un niño o una niña está hecho de imaginación, ilusión, creatividad, curiosidad... El problema viene cuando tienen que dejar todo esto en la puerta del aula". Depende de nosotros que utilicemos todos los recursos a nuestro alcance para motivar al alumnado y enseñarles teniendo en cuenta su creatividad y curiosidad. Inculquemos los valores más adecuados para que puedan enfrentarse a un mundo tecnológico que ya está presente y cada vez más
A continuación, voy a explicar cómo trabajar con esta aplicación