PRESENTACIÓN





PRESENTACIÓN



Hola me llamo Maite, soy alumna de Grado en Educación Social. Presento mi blog como respuesta al ejércicio que este curso los profesores de la asignatura " Medios, Tecnología y Recursos para la Intervención Socioeducativa" proponen para su elaboración a través de una Prueba de Evaluación Continua ( PEC ) de carácter obligatorio. He seleccionado una experiencia socioeducativa basada en algún recurso tecnológico, después realizaré un análisis estructurado según el modelo propuesto y lo presentaré a través de una herramienta web de libre elección.
La presentación del trabajo será a través de Blogeer, la he elegido por ser  la que ofrece mayor facilidad para hacer el trabajo,  pues me va proporcionando todos los pasos para su elaboración a través de la tecnología aplicada.
Personalmente, he optado por la acción de presentarla a través de una weblog por la versatilidad y facilidad de uso que nos ofrecen, así como por las múltiples opciones para presentar  de manera dinámica y visual todo tipo de contenido.

A continuación, voy a explicar como trabajar con esta aplicación: Duolingo.

Como empezar :


Para usar Duolingo sólo se necesita un dispositivo, ya sea un móvil,  tablet o PC.
Duolingo es un buen ejemplo de que lo simple y que va directamente al grano funciona mejor.Fue desarrollado basado en el hecho de que no todos los niños aprenden de la misma manera por lo que se realizaron una serie de pruebas para que fuera efectivo para todos por igual.
Para empezar primero tenemos que configurar nuestro perfil, en nuestos moviles o tablet, eligiendo el idioma, el ingles, en este caso. La principal característica de esta aplicación es la practicidad, ya que no es necesaria la lectura de textos de gramática para completar las clases. Lo cual resulta ameno para los alumnos de Educación Infantil.
La aplicación presenta una serie de lecciones online que incluyen contenido multimedia y ejercicios prácticos. La modalidad de estudio es similar a jugar a un videojuego, cada lección aparece agrupada de forma correlativa, lo que  permite a los alumnos poder avanzar a medida que resuelven los ejercicios.
La dinamica es la siguiente: una pregunta, cuatro respuestas; el alumno ( o alumnos, ya que pueden jugar por parejas si así lo desean) que más rápido responda gana puntos, y así al final el que más puntos tenga, gana. El profesor puede controlar el ritmo de la prueba, mediante la pantalla de su ordenador. En Duolingo no podrás avanzar hasta que no haya un verdadero progreso, por lo que no hay trampa que valga para saltar módulos. La corrección en esta aplicación es inmediata,  si fallan en alguna parte de la lección el sistema les sugiere cómo pueden mejorar, asimismo, también les permite a los alumnos saber inmediatamente cuando han acertado.
Ganan puntos por respuestas acertadas, compiten contra reloj y por subir de nivel. Además, cuentan con tres vidas, de perderlas todas, deberán comenzar de nuevo; esto les motiva  a esforzarse y a ser constantes.Tiene el entretenimiento como base principal. Los métodos para mantener la motivación son. las metas, los regalos de vida, la posibilidad de ganar y el reconocimiento de Duo, el búho que ejerce de tutor personal de cada estudiante.

La experiencia es fantástica yaque todos aprenden en un contexto socioeducativo y lo mejor de todo e que se divierten mientras interactúan, ya que en realidad se trata de un juego que forma parte de la tecnología de nuestro siglo, en el que todo se muestra a través de las TIC.Ya que  por mediación dl móvil, herramientas que usamos todos los días y que ya forma parte de nuestras vidas, los alumnos, de cualquier edad, se muestran muy activos e interesados.






Comentarios

  1. Antes si me pasaba hasta la llavesita en el nivel 1 y lo ganaba me daba 40 puntos después me pasaba a la llavesita del nivel 2 y me daba 80 puntos y también si me pasaba de una vez a la llavesita del nivel 5 y lo ganaba me daba 200 puntos, ahora no es así cada vez que gano un nivel ya sea el 1, 2 , 3, 4 ó 5 me dá solo 20 puntos por cada nivel. Qué puedo hacer?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JUSTIFICACIÓN DEL RECURSO TECNOLÓGICO