Entradas

PRESENTACIÓN

Imagen
PRESENTACIÓN Hola me llamo Maite, soy alumna de Grado en Educación Social. Presento mi blog como respuesta al ejércicio que este curso los profesores de la asignatura " Medios, Tecnología y Recursos para la Intervención Socioeducativa " proponen para su elaboración a través de una Prueba de Evaluación Continua ( PEC ) de carácter obligatorio. He seleccionado una experiencia socioeducativa basada en algún recurso tecnológico, después realizaré un análisis estructurado según el modelo propuesto y lo presentaré a través  de una herramienta web de libre elección. La presentación del trabajo será a través de Blogeer, la he elegido por ser  la que ofrece mayor facilidad para hacer el trabajo,  pues me va proporcionando todos los pasos para su elaboración a través de la tecnología aplicada. Personalmente, he optado por la acción de presentarla a través de una weblog por la versatilidad y facilidad de uso que nos ofrecen, así como por las múltiples opciones para pres...

JUSTIFICACIÓN DEL RECURSO TECNOLÓGICO

Imagen
Mi experiencia socioeducativa se centra en un recurso que ofrece una visión práctica de la importancia de las TIC para los profesionales de la educación y enseñanza. Las herramintas TIC como las herramientas web, vídeos tutoriales, redes sociales, los videojuegos y los recursos móviles son esenciales para que el formador / educador sea el creador de sus propios recursos adaptados a las necesidades de los usuarios.  En mi experiencia utilizo lo que se denomina Mobile Learning o Aprendizaje Movil. Los recursos móviles son potencialmente medios tecnológicos para el desarrollo, entre otros campos, en la Educación Social y en la Enseñanza. Su extensión, sin precedentes en la historia de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento, no tiene delimitaciones geográficas y alcanza a todos los sectores y perfiles sociales y culturales sin distinción. Los recursos móviles posibilitan la diversificación de los contextos de aprendizaje, permiten su adquisición en todo momento y lug...

REFLEXIÓN FINAL DE LA EXPERIENCIA

Imagen
Reflexión Final de la Experiencia Socioeducativa A modo de conclusión, aporto una reflexión final de la experiencia socioeducativa a través de la técnica DAFO. Debilidades: Hay muchas aplicaciones en el mercado parecidas a esta. Lleva mucho tiempo elaborar esta aplicación Hay que tener muchos conocimientos sobre el desarrollo de aplicaciones. Se necesita dinero ( invertir en tecnología) para programarla y que de resultados.  Es preciso disponer de un telefóno móvil o de una tablet. Mayor esfuerzo por parte de los docentes que deben ser expertos en el uso de las TIC Fortalezas: Se accede de forma sencilla e inmediata a través de Internet. Es gratuito para los alumnos Su manejo es sencillo, debido a que hoy en día los móviles son de fácil manejo. Es un gran invento Socioeducativo Resulta una aplicación con gran impacto en la educación. Los alumnos aprenden de forma divertida, mediante los retos, la competitividad, eso les motiva a aprender. Los estudia...

IDENTIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Imagen
Mi experiencia socioeducativa es sobre la aplicación DUOLINGO , utilizada en este caso por los alumnos  de educación infantil en el colegio Americano de la ciudad en la que resido. Una buena amiga mía, profesora de este centro,  me explica cómo,a través de este juego los alumnos aprenden inglés. Las aplicaciones educativas, gracias a sus opciones pedagogícas nos ofrecen múltiples variedades metodologícas de aprendizaje y tal vez lo más importante: La motivación adecuada para que los alumnos trabajen más contentos. La tecnología cuenta con nuevas herramientas para explorar nuevos caminos educativos a través de técnicas que despiertan el interés del alumnado. La experiencia nos ayuda a entender la importancia  del papel que juegan las nuevas tecnologías en la sociedad actual y el mundo educativo ha de estar dispuesto a aplicarlas en su quehacer pedagógico.  Como nos dice el pensador y divulgador indio Satish Kumar , la experiencia nos lleva al aprendizaje...

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Imagen
 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Partiendo de la experiencia socioeducativa seleccionada sigo con su fundamentación teórica, en la que describiré las teorías y autores tomados como referente. El modelo tecnológico -  didáctico, adaptación sistemática y rigurosa, que facilita la comprensión del proceso de enseñanza  - aprendizaje y propicia la transmisión eficiente de los procesos instructivos, empleando la instrucción más adecuada a los estudiantes en los diversos contextos y adaptando el uso de los medios. DUOLINGO  se identifica con este modelo,  pues como dice Medina " La versión tecnólogica se hace realidad en construcción de las normas más estimables, que orientan el hacer formatico y que convierten el proceso de enseñanza- aprendizaje en una realidad de clara mediación técnica y necesaria fundamentación cientifíca ". Mallart dice que " los recursos tecnológicos proporcionan un nuevo lenguaje, por lo que su presencia en las aulas debe ser estimulan...